"HOPE" Entrevista a MARÍA SCHNEIDER
El día 5 de abril tuvo
lugar el desfile de “HOPE”, la nueva colección de María Schneider para esta Primavera/Verano 2013, en el Hotel Puerta de América, uno de los lugares más
emblemáticos de la Capital. Acudió público de todo tipo, conocidos y desconocidos, jóvenes y adultos y, por
supuesto, profesionales del sector.
![]() |
Invitación Desfile "Hope" P/V 2013, María Schneider |
Hace tiempo María acudió
a un desfile en el Hotel y le encantó: “Las vistas, el decorado y lo
maravilloso que es desfilar en un hotel, que más que un hotel, es una obra de
arte de 13 plantas de altura”. "Fuse" es
la empresa encargada de la organización de este tipo de eventos, un día sus caminos se cruzaron y desde el
primer momento se dieron cuenta de que algo muy bueno podría resultar si
colaboraban juntos.
María Schneider siempre
nos ha encantado; seguimos sus pasos desde que abrió su Atelier en la Calle de
las Cañas 2B (perpendicular a Arturo Soria, Madrid, España), hace casi dos años.
Atelier María Schneider. Foto: Carlos Fonfría |
Atelier María Schneider. Foto: Carlos Fonfría |
Entonces, nos contaba que
comenzó sus pasos en el mundo del Diseño trabajando para Helena Mareque, con quien aprendió lo que es la transformación de un trozo de tela en un auténtico y
único vestido de novia y que, de pronto, tuvo su oportunidad y se lanzó a crear
su propia marca. Nos presentaba su primera colección “La petite robe rose”.
![]() |
Colección P/V 2012, María Schneider |
![]() |
Colección P/V 2012, María Schneider |
La diseñadora siempre lo
tuvo claro: desde pequeña se quedaba asombrada mirando la máquina de coser de
su abuela. Comenzó en el diseño de moda creando los disfraces de sus hermanos,
después fueron los vestidos para sus amigas, y hace un año, su propia firma.
Sus diseños bajo el nombre María Schneider, el apellido de su abuela que
casualmente significa “sastre” en alemán, hablan de tradición y modernidad a
partes iguales, de la sensualidad y la elegancia de lo femenino, y de la magia,
la curiosidad y la pasión por los detalles. Porque para María son los detalles
los que nos hacen grandes, y los sueños y la ilusión son el único camino para
poder ser auténticos.
![]() |
María Schneider, Diseñadora de Moda |
Bajo estas premisas y
unos días después del desfile, cuando María Schneider se encontraba algo más
relajada y podía mirar con perspectiva el 5 de abril, tuvo lugar la entrevista
que nos concedió la diseñadora.
¿Cuándo
comenzaste a trabajar en “HOPE”?
Comencé a crear esta nueva colección tras las vacaciones de Navidad. Un día estaba trabajando en el estudio y entre todas las telas que tenía advertí una serie de sedas que adquirí hace algún tiempo. Quería algo diferente a lo que ya habíamos hecho.
¿Qué te
inspiró? ¿Cuál es la diferencia con “La petite robe rose" (tu anterior
colección)?
La
anterior colección, “La petite robe rose”, estaba basada en los años 20, con
toques del romanticismo y en la que predominaban las plumas de avestruz; guipur;
gasas; punto de viscosa… Esa colección me había absorbido completamente así que
necesitaba un cambio. Como bien sabes la
inspiración no la encuentras buscando: es una ola, formada por diferentes
vivencias, situaciones y otros factores externos, que choca contra ti en el momento más inesperado.
Era la necesidad de un cambio y redescubrir estas sedas salvajes junto con
otros factores fue lo que dio pie a “mi
inspiración” y con ello a la creación de la nueva colección.
![]() |
María Schneider, P/V 2013 |
¿Qué materiales
predominan? ¿Por qué esos y no otros?
Hemos
utilizado sedas salvajes, organzas, lentejuelas… tejidos que en su mayoría no
habíamos utilizado en otras colecciones, aunque sí en los trajes a medida que
realizamos. Como decía al principio, eran
telas que tenía en stock y con las que no me había podido poner todavía
a trabajar. Un traje “pret a porter”
también puede ser un traje de calidad, sin llegar a esos precios elevadísimos a
los que solo puede acceder un público limitado.
![]() |
María Schneider, P/V 2013 |
Para Itsmorethanclothes,
los detalles son tan importantes como para nuestra entrevistada y quisimos
saber algún dato más del desfile. María cuenta que ha sido un gran trabajo en
equipo y que pese a que ella fuera el nexo de todos, no puede de
ninguna manera otorgarse el mérito de todo el trabajo que conlleva un desfile,
de hecho, no puede contarnos más sin dar las gracias a Marha, Ana, Alba y Natalia, sus grandes
apoyos, sus manos derecha e izquierda, sus ojos y su voz.
Así, pudimos saber que los zapatos de las modelos pertenecen a la casa "Lesac", ya que su colección de primavera/verano encajaba a la perfección con la idea preconcebida de María para sus diseños.
Así, pudimos saber que los zapatos de las modelos pertenecen a la casa "Lesac", ya que su colección de primavera/verano encajaba a la perfección con la idea preconcebida de María para sus diseños.
![]() |
Zapatos LESAC, P/V 2013 |
También, mientras
realizaba los bocetos, concebía los peinados que irían con cada pieza y "MakeUpCreative" fue la encargada de transformar sus ideas e ilusiones en realidad.
![]() |
Backstage. MakeUpCreative, María Schneider P/V 2013 |
Con el maquillaje, en
cambio, “HOPE” necesitaba algo sencillo: base, eye-liner y labios de rubí: "Mery
Make Up" dio las pinceladas perfectas.
![]() |
Backstage, Mery Make Up, María Schneider P/V 2013 |
En cuanto a las modelos, del Grupo Krea, María no sólo
las escogió porque encajaran con sus diseños, sino por un feeling especial que
tuvo con cada una de ellas; según cuenta, factor determinante en su decisión
final. Un secreto que nos ha desvelado es que una de las modelos es familiar y
que le apetecía muchísimo que saliera con uno de sus diseños, pues la ha
apoyado desde el principio de su carrera.
![]() |
Modelo y familiar María Schneider durante el desfile P/V 2013 |
La música estuvo a cargo de Not a Dj (Antonio Rojas) un gran amigo de María que se volcó en el proyecto desde el principio, y es que, para una noche mágica, la música no puede venir de una simple grabación.
¿Qué
significa para ti esta colección?
Para mí
significa un cambio, que nada es estático y que siempre hay que dar un paso
hacia delante. La esperanza a los
cambios buenos nunca se debe perder.
Es tu primer
desfile como María Schneider, ¿qué sentiste momentos antes de que comenzara?
Estaba en cierto modo tranquila pero con muchas ganas de que comenzara; han sido muchos días de trabajo para que no se nos escapara nada. Cuando estábamos en el Skyline y comenzó a sonar la música, los nervios se me pusieron a flor de piel; fueron veinte minutos muy intensos y de gran felicidad.
![]() |
María Schneider, P/V 2013 |
¿Qué era lo
que más temías?
Creo que cualquier diseñador a lo que más puede temer es al público, porque no conoces cual va a poder ser su reacción ante tu colección.
¿Qué sensaciones tenías mientras las modelos desfilaban?
Eran
tantas sensaciones que no puedo nombrar una en particular… pero felicidad
sobre todo, fue tan emocionante vivirlo...
![]() |
María Schneider, P/V 2013 |
¿Y durante el
cierre?
Ilusión
y motivación para seguir con más. Al
público le gustó mucho la colección, y
ver que tu trabajo es reconocido te motiva muchísimo para seguir dando
pasos hacia delante.
![]() |
María Schneider, P/V 2013 |
¿Sentiste que
tus diseños conectaban con el público?
Cuando
al finalizar el desfile se creó un corrillo de gente a la cual no conocía a mi
alrededor para darme la enhorabuena, me di cuenta de que algo de entre todo lo
que había confeccionado había llegado al público. (Risas)
![]() |
María Schneider, P/V 2013 |
Lo más
importante fue cuando mis padres se acercaron a darme la enhorabuena; ellos han
sido mi gran apoyo a lo largo de mi vida. También mi abuela pues ella fue la mujer
que me sentó por primera vez en una máquina de coser cuando yo tan solo era una
niña.
¿Cómo te
sentiste a la mañana siguiente?
Como si
hubiese corrido una maratón, han sido unos meses muy intensos, pero con ganas
de seguir trabajando. Esto es lo que más me gusta.
¿Quién lleva
tus diseños? ¿Y quién llevará "HOPE"?
No tengo un público definido, considero que la mujer que lleve mis trajes será aquella que se sienta identificada con lo que quiero mostrar como diseñadora, femineidad, elegancia, delicadeza con cierto toque de sensualidad.
Dime por qué
“HOPE”, por qué “esperanza”
En los
tiempos que corren de crisis hay que guardar siempre la esperanza: no todo está
acabado y hay mucho por hacer. La esperanza es lo último que se debe perder.
![]() |
Cierre desfile María Schneider, P/V 2013 |
Aquella mujer a la que no le
guste arreglarse ni sentirse especial, o aquellas mujeres que no estén
enamoradas de la vida ni quieran comerse el mundo, esas, nunca podrán lucir “un
María Schneider”, para todas las demás, ya sabéis dónde podéis encontrar su Atelier, sus tijeras e hilos y ese arte tan especial que transmite a cada diseño.
Blanca Glamour
Comentarios
Publicar un comentario